Circuitos Turquia
Lugares para visitar en Estambul en 3 días
Actualizado: 6 sept 2020

No existe otra metrópolis en el mundo fundada entre dos continentes. Estambul, que se extiende por un lado hacia Asia y por otro hacia Europa, es la única ciudad en el mundo que une dos continentes.
Qué lugares para visitar en Estambul en 3 días
Se tendrían que invertir muchos días para seguir las huellas de los tres grandes imperios para los que alguna vez sirvió como capital con sus antiguos palacios, monumentales mezquitas desafiantes al tiempo, antiguas iglesias y sus museos como tesoros. Estambul tiene una ubicación única. Un puente, no sólo entre el Este y el Oeste, sino también entre el pasado y el presente, entre lo antiguo y lo moderno.
Preparamos un programa de tres días para usted: Qué hacer en Estambul
1 - Sultanahmet, Santa Sofia, La Mezquita Azul, El Palacio de Topkapi
Sultanahmet , Dos de los monumentos más significativos de Estambul se alzan frente a frente separados por la frondosa plaza de Sultanahmet. A un lado está la mezquita Azul, construida por el sultán Ahmet; a quien debe su nombre esta parte de la ciudad; y frente a ella se encuentra Santa Sofía, magnífico ejemplo de arquitectura bizantina temprana. Una plaza cercana marca el lugar en el que, antaño, estaba el Hipódromo, un estadio para carreras de carros construido por los romanos hacia el año 200 d.C. Al otro lado de la mezquita Azul, la ciudad desciende hacia el mar de Mármara en un laberinto de avenidas, con casa de estilo tradicional otomano construidas sobre los restos de lo que fue el Gran Palacio de los emperadores bizantinos.
El palacio de Topkapi, el famoso historiador otomano Evliya Çelebi describió el Palacio de Topkapi como “el sultanato más precioso que la habilidad humana podría haber creado”. Es como si el palacio hubiese sido construido para recordar, a cualquier sultán que viviera allí, el gran poder que tenía sobre su imperio. Al visitar esta magnífica estructura hecha de terrazas, pasillos, escaleras, y salones interiores, el visitante se encontrará en el escenario de Las Mil y Una Noche. El palacio, que fuera habitado por los sultanes del Imperio Otomano, recibe miles de visitantes de todas partes del mundo. El palacio de Topkapi es uno de los monumentos más esplendidos de Estambul.

2 - Paseo en barco del BÓSFORO, el Bazar de las Especias, Palacio de Dolmabahce
Paseo en barco del BÓSFORO es una magnífica forma de ver lugares interesantes, como el castillo genovés del siglo XIV (sobre el pueblo de Anadolu kavağı).
El Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio (Mısır Çarşısı), es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores lugares de Estambul para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos.
Palacio de Dolmabahce, el sultán Abdulmecid desplazó su corte desde el Palacio de Topkapi al Palacio de Dolmabahce en 1855.
La familia Armenia Balyan construyó el palacio con un llamativo estilo llamado Sekerci. Forma un complejo con la Mezquita de Dolmabahce y la Torre de Reloj. Mustafa Kemal Ataturk, fundador de la Turquía moderna, murió en este palacio en 1938. La decoración interior del palacio está en armonía con la fachada del edificio que se extiende a lo largo de 500 metros paralela al mar.

3 - Torre Gálata , Calle de Istiklal , Baños Turcos
Torre Gálata una torre que es una de las torres más antiguas del mundo y es uno de los símbolos de la ciudad de Estambul.
Calle de Istiklal la peatonal İstiklal Caddesi es la calle principal de Beyoğlu. Conocida en el pasado como Grande Rue Pera, está flanqueada por edificios del siglo XIX y embajadas europeas, cuyas grandiosas puertas y fachadas contradicen su carácter de meras representaciones diplomáticas, adquirido desde que Ankara se convirtió en la capital de Turquía en 1923. Escondidas de la vista, se alzan las iglesias a las que acudían las comunidades extranjeras de Pera (como se llamaba esta zona), algunas de las cuales perduran con las oraciones de sus fieles, mientras que otras sólo conservan los ecos de una era pasada. Las antiguas y destartaladas calles que parten de İstiklal Caddesi están retornando a la vida con la apertura de bares de jazz y tiendas de joyas, muebles y artesanía. La gente también acude atraída por sus cines y sus restaurantes de diseño.

Baños Turcos
No existe una visita completa a Estambul sin pasar una o dos horas en unos baños turcos (hamam). Los baños turcos difieren poco de los baños de la antigua Roma, que no cuentan con piscina de agua fría en la cual saltar al final. Un servicio completo consiste en un periodo de relajación en una sala llena de vapor, con tandas de enjabonados vigorosos y masajes. No hay límite de tiempo, pero se debe reservar al menos una hora y media para disfrutar de un baño tranquilo. Suelen ofrecer toallas y jabón, aunque también admiten que la persona lleve sus propios artículos de baño. En el centro, se sitúan dos baños históricos, Çemberlitaş y Cağaloğlu. Algunos hoteles de lujo cuentan también con sus propios baños.
Estambul es una ciudad muy grande que no cabe en tres días. Hay muchos otros lugares por descubrir para ti. Puedes echar un vistazo a las visitas guiadas en Estambul que hemos preparado para ti.